top of page
Buscar
  • Foto del escritorBizkroma

Otorgan Premio Nacional de la Paz para docente de la UAE

La Comisión Nacional para la Cultura de la Paz y la No violencia (COMNAPAZ), institución mexicana de la sociedad civil organizada, realiza cada año la entrega del Premio Nacional por la Paz para reconocer el trabajo de destacados mexicanos cuya trayectoria ha tenido un impacto notable en la educación para la paz en el país.



“La paz es un camino, es el camino, pero un camino en construcción. Hoy están con nosotros aquellos que en este año 2020 han construido el camino. Lo han hecho más ancho, más largo y han consolidado la construcción de puentes para la paz”, fueron las palabras de la Dra. Verónica Hurtado, Directora del Observatorio Nacional del Derecho Humano por la Paz, durante la ceremonia de premiación realizada online el 28 de octubre de 2020.

Al evento asistieron el Dr. Norman Bardavid, Mtro. Hiram Valdez y fueron reconocidos la Mtra. Nelly Chavarría, la Dra. Alicia Rodríguez, Rafael Lobo, Alejandro Camacho y Gabriel Ordaz.

El Presidente Nacional de COMNAPAZ, Mtro. Hiram Valdez, aseguró que “en México existen muchos grandes mexicanos que aman a su patria, que construyen la paz desde diferentes formas, desde la mediación de conflictos, desde el arte y la cultura. Por eso nos dimos a la tarea de hacer un premio para reconocer a la sociedad civil por el gran trabajo que realiza con el corazón y la voluntad de ver un México mejor”.

Nelly Chavarría es una pieza fundamental de la Universidad Albert Einstein, Maestra en Educación para la Paz por esta casa de altos estudios y profesora de la Maestría en Educación para la Paz.



Al recibir el Premio Nacional por la Paz de COMNAPAZ, la Mtra. Nelly Chavarría agradeció el reconocimiento y comentó que “todo llega, todo llega a nosotros por alguna razón. Cuando me informaron que me otorgarían el premio, me pregunté por qué a mi. Al mismo tiempo vino a mi mente mi paso por el camino de la paz, pero sobre todo los rostros de las personas que han estado presentes en mi vida para ser lo que soy hoy y para dedicarme a lo que me dedico: la educación para la paz”.

La Universidad Albert Einstein cuenta con una plantilla docente de destacados profesionistas que representan un factor de cambio y mejora constante en México y el mundo.



285 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page