
Objetivos:
Explorar la conexión entre las emociones y la salud física, desde un enfoque científico, filosófico y humanista. Ofrecer herramientas prácticas para gestionar el estrés, la ansiedad y otras emociones que impactan el bienestar integral. Promover el autoconocimiento y la conciencia emocional como fundamentos esenciales para una vida saludable. Comprender el papel de las emociones positivas en la prevención y recuperación de enfermedades. Fomentar hábitos emocionales saludables mediante estrategias como la atención plena, la resiliencia y la regulación emocional.
Dirigido a:
Estudiantes, docentes, profesionales de la salud y público en general interesado en fortalecer su bienestar emocional y físico, desde una visión integradora del ser humano. Esta actividad es impulsada por la Universidad Albert Einstein como parte de su compromiso con la formación integral y el desarrollo humano.
Ponente:

Dr. Ricardo Ávila Meneses.
Médico, humanista, experto en medicinas y terapias alternativas y complementarias, y en medicina del estilo de vida. Con más de 20 años de experiencia en el abordaje integral de la salud, ha desarrollado su formación en Colombia, México, China y Estados Unidos. Actualmente combina su labor académica con la práctica clínica, abordando la relación mente-cuerpo desde una perspectiva interdisciplinaria.
Contenido:
-
El papel de las emociones en el sistema inmunológico: cómo afectan la salud física.
-
Estrés y salud: cómo la gestión emocional puede mejorar el bienestar general.
-
Depresión y ansiedad: impacto en la salud mental y física.
-
Emociones positivas y salud: cómo el optimismo y la felicidad influyen en la salud.
-
La conexión mente-cuerpo: cómo las emociones afectan la salud.
-
Efectos de las emociones negativas sobre la salud: estrategias de gestión emocional.
-
Emociones y dolor crónico: la relación entre lo emocional y lo físico.
-
Mindfulness y salud emocional: técnicas para cultivar la resiliencia y mejorar la salud.
Impartición:
-
Fecha de inicio: Jueves, 27 de noviembre 2025 (4 sesiones).
-
Horario: Sábados de 7:30 p.m. a 8:30 p.m. (hora de ciudad de México, CDMX).






