top of page
Recurso 1.png

CENTRO DE CULTURA DE PAZ Y COMUNIDAD SEGURA

¿Qué somos?

El Centro es la instancia universitaria especializada, proactiva y preventiva, dedicada a fomentar una convivencia basada en el respeto irrestricto a la dignidad humana. Funcionamos como el eje articulador de una cultura de paz permanente, a través de la concienciación, la educación en derechos humanos y la transformación positiva de conflictos. En casos extraordinarios, actuamos como mediadores y conciliadores neutrales para resolver controversias, siempre guiados por el marco normativo institucional y nuestros protocolos de actuación.

Nuestro Propósito Fundamental

Prevenir, inhibir, mediar, conciliar, atender y erradicar todas las conductas, controversias, conflictos y generadores de violencia al interior de la comunidad universitaria. Nuestra labor fundamental es ser aliados estratégicos para el cambio de conciencia, fomentando la empatía y una condición humana más pacífica a través de la experiencia y el aprendizaje consciente, garantizando un entorno seguro y de respeto para el desarrollo integral de todos sus miembros.

Nuestra Tarea Diaria

"Ser el órgano rector de la cultura de paz en la universidad. Nuestra misión es prevenir de manera proactiva los conflictos mediante la educación en valores, la creación de conciencia humanista y el fortalecimiento de los encuadres comunitarios. Diseñamos e implementamos estrategias y programas que fomentan la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de diferencias.

 

Cuando surgen conflictos, intervenimos de manera extraordinaria para mediar y conciliar con absoluta diligencia, neutralidad y respeto a los derechos humanos, actuando siempre como artesanos de acuerdos sustentables y no como potenciadores de controversias. Nuestras acciones se rigen por el estricto cumplimiento normativo y protocolos internalizados por toda la comunidad, asegurando equidad, confidencialidad y justicia restaurativa."

Nuestra Aspiración a Futuro

"Ser reconocidos como el modelo nacional de excelencia en la construcción de comunidades educativas seguras y pacíficas. Visualizamos una universidad donde la paz es el estado permanente, donde los conflictos se previenen y gestionan desde su origen en cada aula y departamento, y donde nuestra intervención directa es la excepción y no la norma.

 

Aspiramos a que cada miembro de la comunidad sea un embajador activo de la convivencia pacífica, habiendo internalizado los principios de empatía, diálogo y respeto. Nos vemos como el socio estratégico indispensable para todas las áreas, especialmente la Academia, en la creación de un ecosistema institucional que, por su diseño, inhiba la violencia y maximice el potencial humano."

Filosofía de Actuación del Titular

"El titular del Centro no actúa como potenciador de conflictos, sino como artesano de acuerdos. Su labor se basa en la meticulosa aplicación de protocolos, la escucha activa y la facilitación de diálogos que permitan a las partes encontrar soluciones mutuamente beneficiosas, siempre dentro del marco del cumplimiento normativo y la dignidad humana. Su rol es el de un facilitador experto que construye puentes, no muros."

REALIZA UNA DENUNCIA
 

GUÍA DE CONDUCTA
Y
CÓDIGO DE ÉTICA

 

PROTOCOLO PARA ATENDER Y DAR RESPUESTA A INCIDENTES
 

SOLICITUD DE DERECHOS ARCO

PROTOCOLO DE PROTECCIÓN UNIVERSITARIA Y RESGUARDO DEL CAMPUS
 

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR REPORTES O INCIDENTES
 

REGLAMENTO

 

PROTOCOLO PARA ATENDER Y ERRADICAR GENERADORES DE VIOLENCIA
 

DERECHOS ARCO REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
 

bottom of page